Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La lucha contra la desinformación en la comunicación digital durante la pandemia de COVID-19: estudio del caso de El Método del Lab RTVE

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: RAE-IC: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, ISSN 2341-2690, Vol. 7, Nº. 14, 2020 (Ejemplar dedicado a: En la crisis sanitaria. La libertad de expresión y el derecho a la comunicación frente a los bulos y manipulaciones), págs. 78-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The fight against disinformation and misinformation in digital communication during the COVID-19 pandemic: case study of RTVE Lab El Método
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pandemia de COVID-19 de 2020 y los discursos populistas han alimentado la desinformación, sobre todo en la comunicación digital. El objetivo de esta investigación es comprobar las herramientas de la comunicación digital de RTVE contra la desinformación. Para ello se analizan todos los contenidos de El Método, proyecto del Lab de RTVE, publicados entre el 6 de abril y el 1 de junio de 2020, aplicando la metodología de estudio de caso y entrevistas focalizadas a los creadores del formato. La figura del comunicador científico mejoró la comprensión del lenguaje científico especializado por parte del público generalista; la diversidad y la confiabilidad de las fuentes preservaron el rigor científico y periodístico; y los sistemas transmedia de participación ciudadana aumentaron la transparencia. Se evitó así la «misinformation», es decir, la información inexacta, falsa o engañosa, aunque no se lograron evitar los ataques de agentes de la «disinformation», la mentira intencionada.

    • English

      The 2020 COVID-19 pandemic and populist messages have fueled disinformation, especially in digital communication. This investigation checks RTVE's digital communication tools against disinformation. We analyze all the contents of RTVE Lab’s project El Método, published between April 6 and June 1, 2020, applying the case study methodology and focused interviews with the creators of the format. The figure of the scientific communicator improved the understanding of specialized scientific language by the general public, the diversity and reliability of the sources preserved the scientific and journalistic rigor, and the transmedia systems of citizen participation increased transparency. Thus, misinformation (inaccurate, false or misleading information), was avoided, although the attacks by agents of disinformation, the intentional lie, were not managed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno