Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Leyes, políticas y números de la objeción: una explicación de la incidencia social de los objetores e insumisos

Víctor Sampedro Blanco

  • El crecimiento exponencial de la objeción en España, hasta situarse a la cabeza de Europa, se explica teniendo en cuenta tres variables: la escasa rigidez del marco legal, su limitado y contradictorio desarrollo politico, y la crisis de legitimidad del ejéercito de leva. los objetores, organizados en torno a un nuevo movimiento social de corte pacifista, influyeron en esos factores. Son, por tanto, en gran parte responsables de este crecimiento. oponiéndose frontalmente a las medidas políticas de los sucesivos gobiernos, rebajaron y abrieron importantes brechas en los costes legales que comporta la objeción. Por otra parte, la insumisión ha articulado el rechazo que el servicio militar despierta en amplios sectores de la población. Asi, los numerosos objetores e insumisos reflejan la disfuncionalidad de la politica de objeción y la crisis del reclutamiento forzoso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus