Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El modelo de criminalidad medieval y su modernización. Límites interpretativos y metodológicos

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Cuadernos del CEMYR, ISSN 1135-125X, Nº 27, 2019, págs. 11-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The medieval crime model and its modernization. Interpretive and methodological limits
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo está estructurado en tres partes. En la primera se expone el modelo de criminalidad medieval que las investigaciones han centrado en la conducta violenta y en el delito de homicidio como principal protagonista. En la segunda parte se explica el argumento del proceso de modernización de la criminalidad medieval, según el cual al final de la Edad Media se iniciaría un proceso de disminución multisecular de las tasas de delitos de sangre.

      En la tercera y última parte, se reflexiona sobre los límites interpretativos y metodológicos de este modelo de criminalidad medieval centrado en la violencia y su evolución posterior.

    • English

      The present paper is divided into three sections. The first one deals with that model of medieval criminality in which research has focused on violent conduct and on the crime of homicide as a main issue. The second section accounts for the modernization process of medieval criminality. According to it, a multisecular decline in blood crimes rates would be started in the late Middle Ages. The third and final section offers some reflections on the interpretative and methodological boundaries of this medieval criminality model focused on violence and its subsequent evolution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno