Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Transformación del método cartesiano en las ediciones de la geometría de Bernard Lamy

Jhon Bello Chávez

  • español

    Este artículo presenta una contribución a la historia de la enseñanza del álgebra, el estudio del método cartesiano de resolución de problemas geométricos en las diferentes ediciones del libro Les Élémens de Géométrie (Lamy, 1685). Este libro de texto circuló en Francia durante casi un siglo, se usó en los colegios de la congregación de los oratorianos y estableció un modelo de enseñanza de la geometría que desarrolló el análisis propuesto en la Géométrie (Descartes, 1637).  Al analizar la sección sobre el método en las ediciones del libro desde 1685 hasta 1756 se evidenció que la enseñanza se focalizó en desarrollar una técnica por medio de reglas para usar el análisis. En cada edición la importancia de los diagramas en la aplicación del método fue disminuyendo y la construcción de la solución de ecuaciones de primer y segundo grado fue perdiendo importancia. Como cartesiano Lamy recurrió al principio de simplicidad de esta filosofía y del método, por lo tanto, usó relaciones entre líneas descritas por medio de la proporcionalidad y la semejanza de triángulos como medio para organizar sus justificaciones.

  • English

    This article presents a contribution to the history of the teaching of algebra, the study of the Cartesian method of solving geometric problems in the different editions of the book Les Élémens de Géométrie (Lamy, 1685). This textbook circulated in France for almost a century, was used in colleges of the congregation of the Oratorians and established a teaching model of geometry that developed the analysis proposed in the Géométrie (Descartes, 1637). When analyzing the section on the method in the editions of the book from 1685 to 1756 it was evident that the teaching focused on developing a technique by means of rules to use the analysis. In each edition the importance of the diagrams in the application of the method was decreasing and the construction of the solution of equations of first and second degree was losing importance. As a Cartesian, Lamy resorted to the simplicity principle of this philosophy and method, therefore, he used relationships between lines described by means of proportionality and the similarity of triangles as a means to organize their justifications.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus