Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La documentación de los proyectos de 'Obra Sindical del Hogar (OHS)' y 'Obra Sindical de Educación y Descanso (EyD)' en la provincia de Badajoz

Isabel María Sanz Caballero, Agustín Vivas Moreno

  • El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la importancia de la documentación generada por la Organización Sindical Española (OSE), centrándonos en las “Obras Sindicales del Hogar” y las “Obras Sindicales de Educación y Descanso”. Durante la etapa Franquista, tanto las “Obras Sindicales de Hogar” (OSH) como las “Obras Sindicales de Educación y Descanso” (EyD) junto con las “Obras de Formación Profesional”, fueron las que se dotaron de mayor presupuesto. Según datos de la propia OSE, se llegaron a crear un total de 138.686 viviendas. Estos datos se traducen en la aparición de gran cantidad de documentación producida por estos organismos durante estos años. La metodología seguida para la consecución de los objetivos del estudio ha sido triple: por un lado, se ha seguido una metodología institucional, con objeto de analizar la génesis documental y la identificación de las series documentales; posteriormente, se ha seguido la metodología documental, con objeto de describir expedientes tipo más relevantes siguiendo la ISAD(G); y, por último, la metodología histórica, con el objeto de analizar, siquiera brevemente, la relevancia histórica de la documentación. El análisis de la documentación conservada en el Archivo del Servicio Territorial de Badajoz va a permitir dar a conocer el tipo de proyectos constructivos llevados a cabo durante la etapa franquista en la provincia de Badajoz, así como el contexto en el que fueron realizados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus