Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La fragmentación del conocer en educación física

    1. [1] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

    2. [2] Universidad de Santiago de Chile

      Universidad de Santiago de Chile

      Santiago, Chile

    3. [3] Universidad de La Frontera

      Universidad de La Frontera

      Temuco, Chile

    4. [4] Universidad de Los Lagos

      Universidad de Los Lagos

      Osorno, Chile

    5. [5] Universidad Católica de Temuco

      Universidad Católica de Temuco

      Temuco, Chile

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 39, 2021, págs. 231-237
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The fragmentation of knowledge in physical education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio tuvo como objetivo evaluar con fines diagnósticos la formación conceptual en la asignatura de Educación Física, enestudiantes chilenos de enseñanza media. El estudio fue metodológicamente de corte descriptivo transversal. Participaron 659 estudiantes,54% (hombres) y 46% (mujeres), con edades entre los 13 y 14 años, de las tres dependencias educativas del país; municipal (36.4%),subvencionado (37.8%) y privado (25.8%). Se realizó un muestreo probabilístico estratificado según dependencia educativa y sexo de losestudiantes. Para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario diseñado y validado con estudiantes del currículo chileno. Losprincipales resultados indican que existen diferencias estadísticamente significativas entre las dependencias educativas, con resultadosespecíficos de la prueba Anova de f = 48.584 p < .05 a favor de los colegios particulares. En conclusión, el estudio muestra un bajo dominiodisciplinar de los alumnos y alumnas en las diferentes dependencias educativas, manifestando, una vez más, la necesidad de buscarmetodológicas innovadoras para la disciplina, en función de mejorar los resultados de la dimensión conceptual.

    • English

      The study aimed at diagnosing the conceptual formation in physical education in Chilean high school students. The study useda descriptive cross-sectional methodology. A total of 659 students participated, 54% boys and 46% girls, aged between 13 and 14 yearsold, from the three educational units in the country; public schools (36.4%), subsidized schools (37.8%) and private schools (25.8%). Astratified probabilistic sampling was performed based on students’ educational dependence and gender. For the data collection, aquestionnaire designed and validated with students of the Chilean curriculum was applied. The main results indicate that there arestatistically significant differences between educational units, with specific results from Anova of f = 48,584 p <.05 in favor of privateschools. In conclusion, the study shows a low disciplinary domain of the students in the different educational units, highlighting oncemore the need to seek innovative methodologies within this discipline in order to improve the learning of its conceptual dimension


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno