Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Overview of overweight and obesity in Latin American schools

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 39, 2021, págs. 863-869
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Panorama del sobrepeso y la obesidad en escolares de Latinoamérica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana para la Salud (OPS) en articulación con losgobiernos del mundo han desarrollado diferentes estrategias para combatir el sobrepeso y la obesidad en la población escolar. Una de lasestrategias consiste en la Encuesta Mundial de Salud Escolar, la cual ha sido aplicada en diferentes países como una forma de determinar,en tiempo real, la situación de salud de los escolares entre los 13 y 15 años, y a partir de sus resultados generar propuestas que ayudena prevenir su aparición, y favorezcan la promoción de hábitos y estilos de vida saludable. En Latinoamérica, la encuesta ha sido aplicadaen 15 países y, para el caso de esta revisión, se consideraron los apartados de nivel nutricional y de actividad física, teniendo en cuenta quenuestra región ha incrementado notablemente los indicadores de exceso de peso (33,54% n=123,361) y sedentarismo (41,2% n=123,361).No obstante la pertinencia de las encuestas, se hace necesario implementar políticas y lineamientos que impacten el sistema educativo através de mecanismos que garanticen a la población escolar un conocimiento de las implicaciones que tiene la buena alimentación,acompañada de actividad física regular sobre el bienestar y la calidad de vida

    • English

      The World Health Organization (WHO) and the Pan American Health Organization (PAHO), in coordination with the world’sgovernments, have developed different strategies to combat overweight and obesity in the school population. One of the strategiesconsists of the World School Health Survey, which has been applied in different countries as a way to determine, in real time, the healthsituation of school children between 13 and 15 years of age, and from its results to generate proposals that help prevent its appearance,and favour the promotion of healthy habits and lifestyles. In Latin America, the survey has been applied in 15 countries and, in the caseof this review, the sections on nutritional status and physical activity were considered, taking into account that our region has notablyincreased the indicators of excess weight (33,54% n=123,361) and sedentary lifestyles (41,2% n=123,361). Notwithstanding therelevance of the surveys, it is necessary to implement policies and guidelines that impact the educational system through mechanismsthat guarantee the school population an understanding of the implications of good nutrition, accompanied by regular physical activity,on well-being and quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno