Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dan más balas de las que reciben.: Uso de la fuerza letal en la Venezuela post-Chávez

    1. [1] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

  • Localización: Crítica penal y poder: una publicación del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos, ISSN-e 2014-3753, Nº. 20, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • They give more bullets than they receive.: Use of lethal force in post-Chávez Venezuela
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se parte de la hipótesis siguiente: la mayoría de las muertes en manos de las fuerzas de seguridad del Estado no son producto de enfrentamientos regulares con grupos delictivos equivalentes, son más el resultado de un uso arbitrario y desproporcionado de la fuerza letal por parte de estos organismos. Para verificarla se analiza en primer lugar la victimización letal que padece la policía, luego se hace un ejercicio similar con los civiles que fallecen como consecuencia de su intervención. Una vez realizada la caracterización de ambas formas de violencia letal, se contrastan situacionalmente para tratar de observar las correspondencias existentes entre éstas.

    • English

      This paper is based on the following hypothesis: the majority of the deaths at the hands of the state security forces are not the product of regular confrontations with equivalent criminal groups. The arbitrary and disproportionate use of lethal force by those police organisms are the most. To verify this, first it is necessary to analyze the lethal victimization suffered by the police. After that, we have to do a similar exercise with the civilians who died by their intervention. As a result of the characterization of both violence lethal forms, has been carried out, each form is situationally contrasted to try to observe the correspondences between them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno