Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Not only subterranean forests:: Wood consumption and economic development in Britain (1850 – 1938)

Iñaki Iriarte Goñi, María Isabel Ayuda Bosque

  • English

    The essential aim of this paper is to analyze wood consumption in Great Britain over the period 1850)1938. We calculate the apparent consumption of wood in Britain, taking into account both net imports of wood and the home harvest of wood. Then we develop some quantitative exercises which correlate wood consumption with GDP, and with prices of wood and iron (as an alternative material to wood). The main conclusion is that, although wood had lost its economic centrality after the energetic transition, wood consumption continued to grow in Britain both in absolute and relative terms, showing a positive elasticity to GDP superior to the unity. The decline of wood prices in the long run, the innovations affecting wood exploitation and treatment, and the fact that wood was used in a wide range of economic activities, can explain that growth in consumption. Britain faced the increase in wood demand relying almost totally on imports. Thus, although British economic development was to a great extent focussed on what has been called the “subterranean forests” of coal, simultaneously supported large tracts of foreign forest.

  • English

    El objetivo de este trabajo es analizar el consumo británico de madera en el periodo 1850)1938. En él calculamos el consumo aparente de madera tomando en consideración tanto las importaciones netas como la producción doméstica de madera. Partiendo de esa medición, desarrollamos algunos ejercicios cuantitativos que ponen en relación el consumo de madera con el PIB y con los precios de la madera y del hierro (como material alternativo). La principal conclusión es que aunque la madera había perdido su centralidad económica tras la transición energética, su consumo continuó creciendo en términos tanto absolutos como relativos, mostrando una elasticidad positiva y superior a la unidad respecto al PIB. La caída de los precios de la madera en el largo plazo, las innovaciones que afectaron a la explotación y al tratamiento de la madera, así como el hecho de que la madera fuera utilizada en una amplia gama de actividades, pueden explicar el aumento del consumo. Gran Bretaña hizo frente al incremento del consumo basándose casi en exclusiva en las importaciones. Así, aunque el crecimiento económico británico se basó en gran medida en los denominados “bosques subterráneos” de carbón, necesitó al mismo tiempo recurrir a una gran cantidad de bosques extranjeros


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus