Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La espacialidad de la intersección: Una lectura poscolonial de la economía popular en Argentina

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN 0482-5276, ISSN-e 2215-2601, Nº. 168, 2020 (Ejemplar dedicado a: Popular economy and social organization), págs. 33-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The spatiality of intersection: A postcolonial approach of popular economy in Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se propone identificar las contribuciones de la lectura poscolonial de Partha Chatterjee a la intelección de la economía popular argentina contemporánea como espacialidad de la intersección. Al ser una indagación de corte teórico, las reflexiones esbozadas fueron elaboradas con base en una investigación teórico-empírica en curso que sigue una estrategia metodológica cualitativa. Los resultados indican la productividad analítica de la lectura poscolonial en el estudio de las prácticas cotidianas, los sujetos y las demandas por derechos de la economía popular.

    • English

      This article aims to identify the contributions of Partha Chatterjee’s postcolonial approach to the understanding of contemporaneous popular economy in Argentina as a spatiality of intersection. As a theoretical inquiry, the outlined reflections were elaborated based on a theoretical-empirical research, currently in progress, following a qualitative methodological strategy. The results indicate the analytical productivity of the postcolonial approach in the study of everyday practices, subjects and demands for rights within popular economy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno