Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La muñeca otomí ante el extractivismo epistémico

Imelda Aguirre Mendoza, Julio César Borja Cruz

  • español

    El presente artículo tiene por objetivo discutir algunas consecuencias de las prácticas extractivistas efectuadas sobre la muñeca confeccionada por los otomíes del sur de Querétaro. Se tomarán como ejes de análisis el aprovechamiento que de este artefacto han hecho investigadores, empresarios y dependencias gubernamentales. Al final se verá cómo este tipo de extractivismo se encuentra estrechamente ligado con políticas más amplias que han convertido “el tema indígena” en un campo rentable, susceptible de ser mercantilizado, en el cual se banalizan los conocimientos nativos.

  • English

    The purpose of this article is to discuss some consequences of extractivist practices carried out on the doll made by the Otomi people of southern Querétaro. We analyze as a central point the use that researchers, entrepreneurs and government agencies have made of this artifact. At the end, it will be seen how this type of extractivism is strictly linked to broader policies that have converted “the indigenous theme” into a profitable field, susceptible to be commercialized, in which the native knowledge is trivialized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus