Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caravanas de personas migrantes como expresiones contradictorias de tácticas de sobrevivencia y prácticas de subjetivación política

  • Autores: María Georgina Garibo García, Tristan P. Call
  • Localización: EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2007-7610, ISSN 2007-7902, Vol. 7, Nº. 2, 15, 2020, págs. 59-93
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de reflexiones basadas en la observación participante y el acompañamiento de caravanas migrantes desde el sur de México hasta el norte, este trabajo se enfoca en subrayar los distintos significados de las caravanas en la actual época migratoria. Resaltamos cómo la acción colectiva y, sobre todo, el acuerpamiento movilizado que implican las caravanas se fundamentan en la necesidad y sobrevivencia, un contexto que alimenta de forma emergente, temporal y a veces contradictoria, las prácticas de subjetivación política de los participantes. Exploramos las tendencias de unidad y fragmentación, la cuestionada forma de tomar decisiones, la manera de continuar su camino pese a obstáculos, el rechazo hacia el régimen de “refugiado cautivo” impulsado por el gobierno mexicano, así como de algunas organizaciones de la sociedad civil, y cómo la apropiación de la herramienta del asilo resignifica paradójicamente el papel de víctimas en el que muchos han querido encasillar a las personas migrantes.

    • English

      From our reflections based on participant observation and accompaniment of migrant caravans from southern Mexico northward, this work focuses on highlighting the different meanings of caravans in the current migratory era. We highlight how the collective action and, particularly, the political collective bodiment in movement1 (acuerpamiento) of the caravans is based on necessity and survival, a context that encourages, in an emergent, temporary and sometimes contradictory way, the participants’ practices of political subjectivation. We explore the tendencies of unity and fragmentation, the oft-criticized form of decision-making, the way of carrying onward despite the obstacles, the rejection of the “captive refugee” regime promoted by the Mexican government as well as by some civil society organizations, and how the appropriation of asylum as a tool paradoxically re-signifies the role of victims to which many have sought to limit migrants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno