Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Haciendo fenomenología con Lester Embree. Los colegas como objetos culturales

  • Autores: María del Carmen López Sáenz
  • Localización: Investigaciones fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología, ISSN-e 1885-1088, ISSN 1137-2400, Nº Extra 7 (Serie monográfica), 2018 (Ejemplar dedicado a: Lester Embree. Análisis reflexivo y la organización institucional de la Fenomenología. In Memorian), págs. 193-213
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Doing phenomenology with Lester Embree. Colleagues as cultural objects
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es exponer y desarrollar la posición de Lester Embree sobre los colegas como objetos culturales. Para ello, contextualizaremos su tesis en su concepción de la fenomenología y la cultura como opuestas al naturalismo. Nos preguntaremos si es necesario también oponerse al culturalismo. Analizaremos, en relación con él, el sentido de la cultura básica y su dependencia de la naturaleza, entendida principalmente como physis y movimiento. Ejemplificaremos esto con una fenomenología de la danza y su concepción del cuerpo que, a su vez, es un ejemplo de la necesidad de interdisciplinaridad.

    • English

      The aim of this article is to expound and to develop Lester Embree’s stance on colleagues as cultural objects. To this end, we contextualize his position within his conception of Phenomenology and Culture as opposed to naturalism. We will wonder whether it is also necessary to oppose to culturalism. Regarding that, we will analyze the meaning of the basic culture and its relationship with nature (understood mainly as physis and movement). We will exemplify this with a phenomenology of dance and its conception of the body, which in turn is an example of the need for interdisciplinarity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno