Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación de la validez predictiva de desarrollar úlceras por presión de las escalas norton-mi e índice comhon en una unidad de cuidados intensivos

  • Autores: Daniel Bujeda Hernández
  • Localización: Atalaya Médica Turolense, ISSN-e 2254-2671, Nº. 14, 2018, págs. 51-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Prevalence and characteristics of breast cancer recurrence in the area of the general hospital of teruel “obispo polanco
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La prevalencia de las úlceras por presión en nuestro país se esƟ ma alrededor del 7,87% a nivel hospitalario, llegando al 18% en las unidades de cuidados intensivos, donde hay mayor riesgo de desarrollar UPP.ObjeƟ vo: Comparar la habilidad predicƟ va de dos escalas de valoración del riesgo de desarrollar UPP (escala Norton-MI e Índice COMHON) en una unidad de cuidados intensivos.Metodología: Se trata de un estudio descripƟ vo retrospecƟ vo. Como población de estudio se incluyeron a todos los pacientes mayores de 18 años ingresados en la UCI del hospital Obispo Polanco de Teruel desde el 1 de enero de 2017 hasta el 1 de marzo de 2018 que no presentaron úlceras por presión al ingreso y que tuvieron una estancia supe-rior a 72 horas. La variable dependiente fue la presencia o ausencia de úlcera por presión. Las variables independientes fueron la edad, el sexo, el Ɵ empo de estancia, la procedencia, el grupo diagnósƟ co, la media de las puntuaciones de ambas escalas, la categoría y localización de la úlcera, la escala Apache II, el valor de prealbúmina y los días hasta la aparición de la úlcera.Resultados: La sensibilidad, especifi cidad, VPP y VPN para la escala Norton- MI fue de 91,66%, 63,13%, 25% y 98,26% respecƟ vamente, mientras que para el Índice COMHON fue de 95,83%, 32,4%, 15,97% y 98,3%.Conclusión: La validez predicƟ va fue ligeramente superior cuando se uƟ liza la escala Norton respecto al Índice Comhon. Ambas escalas fueron úƟ les para catalogar correctamente a los pacientes con bajo riesgo; sin embargo, dadas sus bajas especifi cidades y VPP, valores de alto riesgo no implican el desarrollo de úlceras por presión.

    • English

      IntroducƟ on: The pressure ulcers’ prevalence in our country is esƟ mated around the 7,87% at the hospital level, being of a 18% in the intensive care units, where there is a higher risk of developing UPP.ObjecƟ ve: To compare the predicƟ ve ability of two scales for assessing the risk of developing pressure ulcers (Norton-Mi scale and COMHON index) in an intensive care unit.Methodology: It is about a retrospecƟ ve descripƟ ve study. As study populaƟ on we included every paƟ ent older than 18 years admiƩ ed in the UCI of the hospital Obispo Polanco of Teruel from the fi rst of January of 2017 to the fi rst of March of 2018 that didn’t present any pressure ulcer at their entry to the unit and also had a stay higher than 72 hours. The dependant variable was the presence or absence of pressure ulcer. Other variables were the age, the sex, the length of stay, the provenance, the mean of the punctuaƟ ons of both scales, the category and locaƟ on of the ulcer, the scale Apache II, the value of prealbumin and the days unƟ l the appearance of the ulcer.Results: The sensibility, specifi city, VPP and VPN for the Norton-Mi scale were 91,66%, 63,13%, 25%, and 98,26% respecƟ vely, whereas for the COMHON index were 95,83%, 32,4%, 15,97% and 98,3%.Conclusions: The predicƟ ve ability was slightly higher when the Norton-Mi scale is used regarding to the COMHON index. Both scales were useful to catalogue properly the paƟ ents with lower risk; however, due to their low specifi city and VPP, high risk values don’t imply the development of pressure ulcers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno