Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Presión y fraude fiscales, predisposición a pagar impuestos y satisfacción personal en España

    1. [1] Universidade da Coruña

      Universidade da Coruña

      A Coruña, España

    2. [2] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

    3. [3] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, ISSN 0210-5233, Nº 172, 2020, págs. 101-120
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fiscal pressure and fraud, predisposition to pay taxes and personal satisfaction in Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El principal objetivo de este trabajo es analizar el beneficio percibido por el pago de impuestos en España y la satisfacción personal, en función de la predisposición a pagar impuestos, de la presión y fraude fiscales percibidos. Se propone un modelo de ecuaciones estructurales y se utilizan datos de la encuesta sobre opinión pública y política fiscal del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Los resultados confirman que la satisfacción personal está relacionada con el beneficio percibido por el pago de impuestos y la moralidad fiscal, así como la importancia de la presión y el fraude fiscal como variables explicativas de dicho beneficio percibido. Las implicaciones de estas relaciones sobre la eficacia de las políticas fiscales pueden ser interesantes para los gestores de políticas públicas.

    • English

      The main objective of this paper is to analyze the perceived benefit for the payment of taxes in Spain and personal satisfaction, depending on the predisposition to pay taxes, the perceived tax pressure and fraud. A model of structural equations is proposed and data from the survey on public opinion and fiscal policy of the Center for Sociological Research (CIS) are used. The results confirm that personal satisfaction is related to the perceived benefit for the payment of taxes and fiscal morality, as well as the importance of pressure and tax fraud as explanatory variables of said perceived benefit. The implications of these relationships on the effectiveness of fiscal policies can be interesting for public policy makers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno