Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En esto ver aquello: Octavio Paz y la poética del Eros

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Impossibilia, ISSN-e 2174-2464, Nº. 19, 2020 (Ejemplar dedicado a: Complejidades poscoloniales sobre la territorialidad y la desterritorialidad (trans)nacionales en las producciones culturales africanas), págs. 141-163
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • En esto ver aquello: Octavio Paz and the poetry of Eros
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación se propone como objetivo tratar de manera transversal varios conceptos filosóficos vinculados a la tradición amorosa occidental que Octavio Paz trabajó a lo largo de su obra ensayística y cómo se aplican a su teoría poética. Es decir, cómo existe una correspondencia absoluta entre la teoría amorosa y la teoría poética que, en definitiva, terminan por ser la misma para el propio autor. Asimismo, realizaremos una revisión de dichos aspectos a través del poema “Cuerpo a la vista” (1947), donde figuran muchos elementos de su teoría amorosa a pesar de ser anterior a El arco y la lira (1956) y muy anterior a La llama doble (1993).

    • français

      This paper aims to treat several philosophical concepts related to Love in Western tradition that Octavio Paz worked on his essays and their application to his Poetics.

      That is, how Octavio Paz’s Love theory and Poetics have an absolute correspondence, and, eventually, how they end up being the same for the author. Then we will review these aspects through the poem “Cuerpo a la vista” (1947), that shows many elements from his Love theory, despite the fact that its publication was previous to El arco y la lira (1956) and La llama doble (1993).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno