Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sostenibilidad energética en sector de defensa y seguridad - Contexto global, europeo y OTAN

    1. [1] Ejército de Tierra
  • Localización: Energía y Geoestrategia 2020, 2020, ISBN 978-84-9091-470-0, págs. 233-296
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un entorno cada vez más complejo de organizaciones supranacionales y agencias multilaterales y nacionales, de múltiples conceptos y distintos enfoques, regulaciones, normativas y estándares con el objetivo común de lograr una transición ecológica justa de nuestra economía y modelos productivos actuales hacia un futuro medioambientalmente sostenible y libre de carbono, el sector de defensa se ha visto involucrado en esta última década y está adoptando un papel cada vez más activo y ejemplarizante en la sostenibilidad energética y medioambiental en sus operaciones. El sector de defensa se encuentra inmerso en un proceso de transición cultural y de cambio de paradigma a través del cual el concepto de energía como producto básico, o commodity, está cambiando hacia un concepto de energía como capacidad militar. El uso racional, eficiente y sostenible de la energía permite aumentar la resiliencia y reducir las vulnerabilidades no solo en operaciones de despliegue, en las que la reducción de la necesidad de abastecimiento y repostaje se traduce, en primer lugar y de vital importancia, en vidas humanas, a la vez que en un aumento de la autonomía y del alcance de las misiones, sino también en las operaciones diarias en instalaciones fijas en territorio nacional, al reducir los costes asociados al consumo energético y liberar parte del presupuesto no gastado para otros propósitos. Progresivamente, el sector de la defensa está definiendo sus propias filosofías y políticas energéticas y medioambientales, y estableciendo estrategias y planes a largo plazo encaminados al logro de los objetivos nacionales y europeos de mejora de la eficiencia energética y reducción de las emisiones de carbono. Si bien estos aspectos podrían de alguna manera resultar lejanos para el sector de defensa hace solo unos pocos años, los objetivos de eficiencia energética y de reducción del impacto medioambiental empiezan a resonar cada vez más en el entorno militar y a formar parte de las prioridades dentro de las políticas y estrategias globales de defensa.

    • English

      In an increasingly complex environment of supranational organizations and multilateral and national agencies, of multiple concepts and different approaches, regulations, legislative packages and standards with the common goal of achieving a fair ecological transition of our economy and current production models towards an environmentally sustainable and carbon-free future, the defence sector has been involved in the last decade and is adopting an increasingly active and exemplary role in the energy and environmental sustainability of its operations. The defence sector is immersed in a process of cultural transition and paradigm shift through which the concept of energy as a «commodity» is shifting towards a concept of energy as a «military capability». The rational, efficient and sustainable use of energy results in an increase of the resilience and a reduction of the vulnerabilities not only in military deployment operations, in which first and foremost, reducing the need for supply and refuelling saves humans lives, as well as increases the autonomy and scope of their missions, but also in their daily operations in its homeland fixed facilities, reducing the costs associated with energy consumption and freeing the unspent budget for other purposes. The defence sector is progressively defining its own energy and environmental philosophies and policies, and establishing longterm strategies and plans aimed at achieving national and European objectives of improving energy efficiency and reducing carbon emissions. While these aspects might be somehow distant from the defence sector only a few years ago, the objectives of energy efficiency and reduced environmental impact are increasingly resonating in the military environment, and progressively becoming part of the priorities established under the defence global policies and strategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno