Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de 'Barcino' Augustea y Julio-Claudia: dinámica socio-económica de la producción y el comercio del vino layetano

Jordi Miró Canals

  • español

    Este trabajo pretende ser una síntesis de la función de la colonia de Barcino en la producción y el comercio del vino layetano en época augustea y julio-claudia. Se contemplan las tres etapas del proceso, esto es, la producción, articulada al-rededor de las alfarerías de ánforas y de las villae productoras y el almacenaje; los puertos de embarque de estas producciones, el comercio marítimo a través de los pecios; y finalmente, los consumidores. Los tipos anfóricos son la Pascual 1 y la Dres-sel 3-2. Asimismo, la epigrafía de estas ánforas y la toponimia local nos aportan la principal información para conocer a los protagonistas de estas actividades socioeconómicas: libres, li-bertos y esclavos y su papel en las mismas. Se insiste especial-mente en las gentes bien conocidas en Barcino por la epigrafía honorífica y monumental (Licinii, Cornelii, etc.).

  • English

    This work aims to be a synthesis of the role of the Barcino colony in the production and trade of Layetan wine in the Augustan and Julio-Claudian period. The three stages of the process are investigated: the production, shaped around amphora kilns and the producing villae and storage; the ship-ping ports of these productions, the maritime trade and ship-wrecks; and finally the consumers. The Amphoric typologies are Pascual 1 and Dressel 3-2. Likewise, epigraphy of these amphorae and local toponymy provide us the main informa-tion to know the protagonists of these socio-economic activi-ties (aristocracy, freedmen and slaves) and their role. Special emphasis is placed on the well-known gentes in Barcino in honorific and monumental epigraphy (Licinii, Cornelii, etc.).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus