Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reproductive output in spiny lizards (genus Sceloporus) with different reproductive mode. A comparative approach

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista Mexicana de Biodiversidad, ISSN 1870-3453, ISSN-e 2007-8706, Vol. 91, Nº. 2, 2020
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Inversión reproductora en lagartijas espinosas (género Sceloporus) con diferente modo reproductor. Una aproximación comparativa
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El análisis de la variación reproductora dentro de un linaje es fundamental para entender la evolución de las historias de vida. Cuando en un mismo linaje existen diferentes modos de reproducción, la comparación de la inversión reproductora entre cada modo reproductor es relevante para entender su relación con la historia evolutiva y factores ambientales. En este estudio se analizó la inversión reproductora en las lagartijas espinosas, género Sceloporus, desde el punto de vista del modelo de historia de vida “apostador a lo seguro”. Se utilizaron datos publicados e inéditos de rasgos de historia de vida y variables ambientales de sceloporinos. Los datos se analizaron por métodos filogenéticos comparados y estándar. No se detectaron diferencias entre los organismos vivíparos y ovíparos en lo referente a la inversión reproductora. El tamaño de la nidada/camada se relacionó de manera negativa con los valores mínimos y promedio de la temperatura ambiente. El tamaño del cuerpo se relacionó positivamente con el tamaño de la nidada/ camada. Se detectó un nivel alto de señal filogenética para el tamaño del cuerpo, masa corporal, tamaño de nidada, pero no para el esfuerzo reproductor. Aun cuando existe un efecto profundo de la historia evolutiva, las correlaciones entre las variables ambientales y de historia de vida indican evidencia de una estrategia “apostador a lo seguro”. Los resultados se discutieron en un escenario de cambio climático.

    • English

      The analysis of the reproductive output variation within a lineage is fundamental to understand life-history evolution. When different reproductive modes occur within the same lineage, the comparison of the reproductive output of each mode becomes relevant to understand how reproductive output is linked to the reproductive mode, evolutionary history, and environmental factors. In this study, we analyzed the bet-hedging life-history model approach to the reproductive output in the spiny lizards, genus Sceloporus. We conducted a comparative phylogenetic and standard statistical analysis on published and original reproductive output and environmental data from Sceloporine lizards. No statistical differences in the reproductive output variables were detected between oviparous and viviparous species.

      Clutch/litter size was negatively correlated with average and minimum environmental temperature. Furthermore, body size was positively correlated with clutch/litter size. A high phylogenetic signal was detected for body size, body mass, and clutch/litter size, but not for reproductive effort. All life-history traits analyzed seem to have a deep evolutionary history, however they are still correlated with environmental variables indicating some evidence for bet-hedging strategy. Results also were discussed under the climate change effects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno