Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Respondiendo a la escasez de agua de riego: cambio institucional y mercado de agua : estudio de un caso en las Islas Canarias

  • Autores: Jose Antonio Batista Medina
  • Localización: Revista española de economía agraria, ISSN 1135-6138, Nº. 175, 1996, págs. 167-198
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El principal objetivo de este articulo es analizar las medidas adoptadas en una Comunidad de Regantes de La Palma (Islas Canarias) para hacer frente a la escasez de agua de riego o, en otros términos, a una situación en la que la cantidad disponible de tal recurso, que está adscrito a la tierra, es insuficiente para satisfacer la demanda hídrica del plátano, principal cultivo de la zona.

      La primera medida ha consistido en permitir que un regante pueda asignar toda o parte del agua correspondiente a una parcela (o varias) a otra de su propiedad localizada en el área de regadío. Nos encontramos, en suma, ante una modalidad menos rígida e inflexible de adscripción del agua a la tierra, lo que permite a los agricultores decidir dónde y a qué asignar tal recurso.

      La segunda medida se basa en el mercado de agua. Éste ha hecho posible que los regantes con escasez de tal factor puedan obtener la cantidad que requieren para satisfacer la demanda hídrica de la platanera. El papel de la Comunidad de Regantes es sumamente importante, pues es la encargada de solicitar el agua que demandan los comuneros y distribuir la obtenida, evitando los potenciales inconvenientes del arriendo individual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno