Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La masonería española en Cuba y Marruecos: ideales, imaginarios y utopías coloniales

Valeria Aguiar Bobet

  • español

    En este artículo se compara el papel de la masonería española en Cuba y Marruecos a partir de su situación colonial, haciendo hincapié en las variables que subyacen detrás de cada una: cómo legitima o justifica la masonería su actuación en las colonias, si se establece o no como un elemento más de colonización, pero, sobre todo, si termina por configurar un modelo colonial ideal que derivaría en el discurso proyectado en el protectorado español de Marruecos. Con tal fin, la sociología del imaginario nos aportará las bases metodológicas para analizar el discurso masónico y los preceptos que lo configuran, utilizando, como base documental, las fuentes producidas por las instancias masónicas, boletines y periódicos, así como la bibliografía especializada en esta temática.

  • English

    In this article, we compare the role of Spanish Freemasonry in Cuba and Morocco from its colonial situation, emphasizing the variables that lie behind both of them: how the masonry legitimizes or justifies it action in the colonies, if it is established or not as one more element of colonization but, above all, if it ends up configuring an ideal colonial model that would derive in the discourse projected in the Spanish protectorate of Morocco. For this purpose, the sociology of the imaginary will provide us with the methodological basis for analyzing the Masonic discourse and the precepts that configure it, using, as a documentary basis, the sources produced by the Masonic instances, bulletins and newspapers, as well as the specialized bibliography on this subject.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus