Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la calidad visual del paisaje del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama mediante procedimientos indirectos: EMC y SIG

  • Autores: Alejandro Vallina Rodríguez
  • Localización: Anales de geografía de la Universidad Complutense, ISSN 0211-9803, Vol. 40, Nº 1, 2020, págs. 183-215
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Frente a la complejidad que supone la valoración objetiva del paisaje, la presente investigación propone una aproximación metodológica desde la evaluación indirecta de uno de los tres grandes bloques (intrínsecos, de incidencia positiva y de incidencia negativa) que forman la calidad visual de cualquier espacio, atendiendo fundamentalmente a los valores intrínsecos. El objetivo principal del análisis consistirá en descomponer todos aquellos valores y criterios que forman parte de los elementos visuales inherentes del paisaje de la Sierra de Guadarrama para, a partir de la utilización de las metodologías de evaluación multicriterio (EMC) y su combinación con las posibilidades que ofrecen los sistemas de Información Geográfica (SIG), llegar a un conocimiento suficiente de la realidad visual del entorno. Esto permitirá interpretar técnicamente los diversos factores que configuran los valores intrínsecos del Guadarrama, integrando los resultados en una cartografía temática del ámbito, que muestre detalladamente los valores de calidad visual de forma territorializada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno