Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Oxidative Stress, Telomere Length, and Frailty in an Old Age Population

José D. Martínez Ezquerro, Aleida Rodríguez Castañeda, Mauricio Ortiz Ramírez, Sergio Sánchez García, Haydeé Rosas Vargas, Rosalinda Sánchez Arenas, Paola García de la Torre

  • español

    Antecedentes: Una población global que envejece requiere centrarse en los factores de riesgo del envejecimiento no saludable, la medicina preventiva y el manejo de enfermedades crónicas. La identificación de resultados adversos para la salud en los adultos mayores se ha abordado mediante la caracterización de la fragilidad como un síndrome biológico. En este campo, el estrés oxidativo y la longitud de los telómeros se han sugerido como biomarcadores del envejecimiento.

    Objetivo: El objetivo del estudio fue estudiar la asociación del estrés oxidativo, la longitud de los telómeros y la fragilidad en una población de edad avanzada.

    Métodos: Realizamos un estudio transversal basado en datos de 2015 de 202 miembros de una cohorte de adultos mayores (n = 202; razón de género F / M: 133/69; edad media: 69,89 ± 7,39 años). Las especies reactivas de oxígeno se midieron por diacetato de diclorofluoresceína y peroxidación de lípidos por malondialdehído. La longitud de los telómeros se determinó mediante la reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa con SYBR Green Master Mix Resultados: El análisis estadístico mostró una asociación entre la longitud de los telómeros y la fragilidad, pero no entre el estrés oxidativo y la longitud o fragilidad de los telómeros.

    Conclusiones: La longitud de los telómeros podría eventualmente usarse como un marcador para diferenciar entre el envejecimiento saludable y no saludable expresado por el fenotipo de fragilidad; El estrés oxidativo parecía simplemente un proceso biológico de envejecimiento.

  • English

    Background: A global aging population requires focusing on the risk factors for unhealthy aging, preventive medicine, and chronic disease management. The identification of adverse health outcomes in older adults has been addressed by the char- acterization of frailty as a biological syndrome. In this field, oxidative stress and telomere length have been suggested as biomarkers of aging. Objective: The objective of the study was to study the association of oxidative stress, telomere length, and frailty in an old age population. Methods: We conducted a cross-sectional study based on 2015 data from 202 members of a cohort of older adults (n = 202; F/M gender ratio: 133/69; mean age: 69.89 ± 7.39 years). Reactive oxygen species were measured by dichlorofluorescein diacetate and lipid peroxidation by malondialdehyde. Telomere length was determined using quantitative polymerase chain reaction with SYBR Green Master Mix. Results: Statistical analysis showed an association between telomere length and frailty but no association between oxidative stress and telomere length or frailty. Conclusions: Telomere length could eventually be used as a marker to differentiate between healthy and unhealthy aging as expressed by frailty phenotype; oxidative stress seemed merely a biological process of aging. (REV INVEST CLIN. 2019;71:393-401)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus