Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las tolas perdidas de Caranqui y su contexto histórico y regional

    1. [1] Wayne State University

      Wayne State University

      City of Detroit, Estados Unidos

  • Localización: Antropología: Cuadernos de Investigación, ISSN-e 2631-2506, ISSN 1390-4256, Nº. 16, 2016 (Ejemplar dedicado a: Pueblos indígenas aislados), págs. 131-152
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The archaeological site of Caranqui constitutes one of the numerous centers of monumental earthworks that characterized the pre-Columbian landscape of the province of Imbabura in the northern highlands of Ecuador. This zone was the territory of the Caranqui-Cayambe ethnic group during the late pre-Columbian period. The enormous cultural mounds or tolas, formerly found throughout this region but fast disappearing, constitute an important material legacy of the past and a unique window into the daily, political, and ceremonial lives of the original inhabitants of this region. In this article, we briefly review the ethnohistoric data pertaining to the Caranqui-Cayambe; provide an update on the results of recent research on the mound sites of the region; and document on the basis of oral history, collective memory, and archaeological vestiges, the “lost tolas” of the village of Caranqui.

    • español

      El sitio arqueológico de Caranqui comprende uno de los múltiples centros de montículos monumentales que caracterizó el paisaje precolombino de la provincia de Imbabura, en la Sierra Septentrional del Ecuador. Esta zona fue antiguamente asociada con la etnia de los Caranqui-Cayambe durante el período tardío precolombino. Alguna vez numerosos, aunque ahora desapareciendo rápidamente, los enormes terraplenes culturales representan un legado sumamente importante del pasado y una ventana única dentro de la vida cotidiana, política, y ceremonial de los imbabureños autóctonos. En este artículo, revisamos brevemente los datos etnohistóricos pertenecientes a los Caranqui-Cayambe, proveemos una actualización sobre los resultados de investigaciones arqueológicas recientes pertenecientes a las tolas de la región, y documentamos - en base a la memoria e historia oral de los habitantes, además de los vestigios arqueológicos - las tolas perdidas de la parroquia de Caranqui.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno