Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crecimiento de Trichoderma en rastrojo de piña para obtener esporas para uso agrícola

    1. [1] Universidad Estatal a Distancia

      Universidad Estatal a Distancia

      San Pedro, Costa Rica

  • Localización: Agronomía Mesoamericana, ISSN-e 2215-3608, ISSN 1021-7444, Vol. 31, Nº. 3, 2020, págs. 597-608
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Trichoderma growth in pineapple stubble to obtain spores for agricultural use
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. El uso de controladores biológicos como alternativas a los productos químicos tradicionales resulta una opción ecológica y económica para los agricultores. Hongos del género Trichoderma son capaces de conferir resistencia a las plantas y aumentar la absorción de nutrientes, disminuyendo a su vez gran variedad de enfermedades en los cultivos. Objetivo. Evaluar los desechos de rastrojo de piña como sustrato para el crecimiento en fermentación sólida de dos cepas de Trichoderma para la producción de una solución de esporas con fines agrícolas. Materiales y métodos. El ensayo se llevó a cabo en el Laboratorio de Investigación en Química y Biociencias Aplicadas de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica, en el periodo entre abril del 2018 y octubre del 2019. Se utilizaron dos variantes del hongo T. viride y T. harzianum, estas se cultivaron en un medio natural de agar papa dextrosa (PDA) y rastrojo de piña. Se realizó un conteo de conidios en una cámara de Neubauer de 1/10 mm. Resultados. T. viride y T.

      harzianum presentaron un crecimiento uniforme en las placas de resiembra con cambios de coloración en el tiempo, de blanco a verde. T. viride presentó un mejor desarrollo en sustrato húmedo, mientras que T. harzianum en rastrojo con poca humedad. La concentración celular máxima en la solución líquida de T. harzianum y T. viride fue de 1 132 750 cél ml-1 y 1 023 250 cél ml-1, respectivamente. Conclusión. Ambas cepas de Trichoderma se desarrollaron adecuadamente en el rastrojo de piña, sin embargo, el crecimiento eficiente de las cepas está asociado al manejo de factores externos como la cantidad de sustrato, oxígeno y humedad.

    • English

      Introduction. The use of biological controllers as alternatives to traditional chemicals is an ecological and economic option for farmers. Fungi of the genus Trichoderma can confer resistance to plants and increase the absorption of nutrients, reducing a wide variety of crop diseases. Objective. To evaluate pineapple stubble wastes as a substrate for the solid fermentation growth of two Trichoderma strains to produce a spore solution for agricultural purposes. Materials and methods. The experiment was carried out at the Laboratory of Research in Chemistry and Applied Biosciences of the Universidad Tecnica Nacional of Costa Rica, in the period between April 2018 and October 2019. Two variants of fungus T. viride and T. harzianum were used, these were grown in natural potato dextrose agar (PDA) and pineapple stubble. A conidia count was performed in a 1/10 mm Neubauer chamber. Results.

      T. viride and T. harzianum showed uniform growth in reseeding plates with color changes in time, from white to green.

      T. viride showed better development in wet substrate, while T. harzianum in low moisture stubble. The maximum cell concentration in the liquid solution of T. harzianum and T. viride was 1 132 750 cell ml-1 and 1 023 250 cell ml-1, respectively. Conclusion. Both strains of Trichoderma developed adequately in the pineapple stubble, however, the efficient growth of the strains is associated with the management of external factors such as the amount of substrate, oxygen, and moisture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno