Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El emprendimiento rural en la construcción de paz: análisis de la (des)articulación en el Valle del Cauca, Colombia

  • Autores: Cristian Bedoya Dorado, Mónica Yuleni Castro Peña, Alexandra Hoyos Bravo
  • Localización: Revista Opera, ISSN-e 2346-2159, ISSN 1657-8651, Nº. 27, 2020 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 91-117
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Rural entrepreneurship in peacebuilding: analysis of (dis) articulation in Valle del Cauca, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Valle del Cauca es uno de los departamentos donde más impactos ha tenido el conflicto armado. Históricamente, ha tenido una tradición agroindustrial, y gran parte de su territorio se caracteriza por zonas rurales en las que se desarrolla esta actividad económica. Algunas investigaciones sugieren que los emprendimientos desarrollados en las zonas rurales configuran un pilar fundamental para la construcción de paz, por el impacto en el desarrollo económico y social, así como en los procesos de construcción de tejido social, reparación y reincorporación a la vida civil. El presente artículo tiene como objetivo analizar la articulación de los emprendimientos rurales con las apuestas de construcción de paz en el Valle del Cauca. La discusión se desarrolla desde las nociones de ecosistema de emprendimiento y emprendimiento rural. Los resultados evidencian una desarticulación del emprendimiento rural con los ecosistemas de emprendimiento del departamento, y con las apuestas de construcción de paz.

    • English

      Valle del Cauca constitutes one of the Departments most affected by the armed conflict. Historically the department has had an agro-industrial tradition, and a large part of its territory is characterized by rural areas where this economic activity is carried out. Some research suggests that the enterprises developed in rural areas form a fundamental pillar for the construction of peace, due to their impact on economic and social development, as well as in the processes of construction of social fabric, reparation and return to civilian life. This article aims to analyse the articulation of rural enterprises with peacebuilding stakes in Valle del Cauca. The discussion takes place from the notion of Ecosystem of Entrepreneurship and Rural Entrepreneurship. The results show a disarticulation of rural entrepreneurship with the department’s entrepreneurial ecosystems, and with the peacebuilding stakes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno