Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La vida y lo vivo: Una inquietud por la enseñanza de la biología en Colombia

    1. [1] Universidad Pedagógica Nacional
  • Localización: Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza, ISSN 2027-1034, Vol. 13, Nº. 24, 2020, págs. 67-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Life and the living: Concern for the teaching of biology in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentan avances de la investigación realizada en el marco de los estudios desarrollados por la autora en el Doctorado en Educación de la upn. El propósito principal es complejizar la relación que se ha pretendido establecer entre la vida y lo vivo , pues ello implica tensionar las relaciones entre las disciplinas científicas y los saberes escolares. Para ello se ha venido construyendo un archivo resultado de investigación que reúne, pero al tiempo desarticula las prácticas relacionadas con la vida y lo vivo en un periodo de 100 años en Colombia. Reúne porque implica el encuentro de aquello que parece perdido y oculto en la dispersión del tiempo y el espacio, pero desarticula en tanto que sale de cronologías, para evidenciar regularidades, procedencias, discontinuidades y mutaciones. A partir de esto, es posible decir que la vida ha sido una “preocupación” recurrente y objeto de educación, que se ha manifestado en los saberes escolares, incluso siendo la emergencia de algunos de estos producto de tal preocupación; así, la vida es un tema permanente en las prácticas escolares, lo que no quiere decir inmutable, pues las prácticas relacionadas con esta, cambian de acuerdo con las condiciones dadas entre formas de saber, fuerzas de poder y sujetos.

    • English

      This paper presents advances in the research performed in framework of the studies developed by the author in the Doctorate in Education of the upn. The main purpose is to complexify the relationship that has been tried to establish between life and the living, since this implies stressing the relationships between scientific disciplines and school knowledge. For this, a file has been built that gathers, but at the same time it dismantles the practices related to life and living it in a period of 100 years in Colombia. It gathers because it implies the encounter of what seems lost and hidden in the dispersion of time and space, but dismantles as it leaves chronologies, to show regularities, provenances, discontinuities, and mutations. Starting from this, it is possible to say that life has been a permanent concern and object of education, which has manifested itself in school knowledge, even being the emergence of some of these products of such concern, so life is a permanent issue in school practices, which does not mean immutable, because the practices related to it, change according to the conditions given between ways of knowing, forces of power and subjects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno