Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la rogativa por el agua a la intervención preventiva por inundación: La huella del derecho en la fachada mediterránea peninsular (I)

  • Autores: María Magdalena Martínez Almira
  • Localización: Riesgo de inundación en España: análisis y soluciones para la generación de territorios resilientes / coord. por Inmaculada López Ortiz, Joaquín Melgarejo Moreno; Patricia Fernández Aracil (aut.), 2020, ISBN 978-84-1302-091-4, págs. 1305-1319
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde tiempo inmemorial el hombre ha mirado a la naturaleza con reverencia y respeto. Agradecer el agua como bien necesario para la supervivencia y rogar por ella en momentos de carestía se conjuga con otras acciones emprendidas para su preservación y buen uso. Entre las muchas acciones encaminadas a controlar la furia del agua está la preservación de los cursos naturales y de las infraestructuras de factura humana en condiciones óptimas para no entorpecer el fluir del líquido elemento. Con el paso de los siglos ese compromiso entre los usuarios, regantes o consumidores en cualquier otro ámbito se ha desnaturalizado, no obstante, el derecho vigente. La huella del derecho en la prevención de daños por siniestros causados por fuerza mayor o descuido humano tiene un peso específico en nuestra legislación de la fachada levantina mediterránea, con paralelismos en toda la cuenca del Mar Mediterráneo que nos circunda. La finalidad de este trabajo es recuperar la memoria histórico-jurídica que permite comprender la deriva del derecho en esta materia, con el fin de ofrecer un marco de referencia con fines utilitaristas de futuro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno