Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sustentabilidad y nanejo agroecológico mediante indicadores en un paisaje agrícola: estudio de caso a nivel de finca, Amazonía Ecuatoriana

Julio Macas, Jefferson Morales, Javier Chuquimarca, Betty A. Reinoso Galora, Boris Soria, Marcela Suigla, Carlos Alfredo Bravo Medina, Reinaldo Demesio Alemán Pérez

  • español

    El objetivo del presente trabajo fue evaluar lasustentabilidad y el manejo agroecológico en la fincael Guayacán, cantón Santa Clara, provincia de Pastaza,Ecuador. Se caracterizó mediante la metodología paraevaluar sustentabilidad en la región amazónica ecuatoriana(MESRAE), que involucró 36 indicadores para cuantificarla sustentabilidad se utilizó una escala ordinal y numéricadel 1 al 10, considerando niveles de alto (>6.5 a 10),medio (>5.5 a 6.5) y bajo (<5.5), distribuidos en cuatrodimensiones, ambiental, socio-cultural, política yeconómica, con los valores obtenidos para cada dimensiónse constituyeron flujogramas tipo “ameba” que permitenvisualizar el estado general y nivel de sustentabilidad dela finca, el índice promedio de sustentabilidad presentó elsiguiente orden: dimensión ambiental (6.85), dimensiónsocio-cultural (7.58); dimensión política (4.02); dimensióneconómica (4.32), los cuales fueron clasificados de alta,media o baja sustentabilidad; el índice obtenido de lafinca es 5.69, nivel uno. Los resultados sugieren que lasustentabilidad a nivel de finca presentó puntos críticosen la dimensión ambiental, económica y política. Losindicadores que deben ser mejorados son: a) Nivel deerosión del suelo b) Presencia de insectos benéficos, c) Bajapresencia de diversidad biológica d) Ingreso neto mensual dela UPA), e) Costos de insumos agropecuarios (balanceado,desparasitantes, sal), f) Estrategias de comercialización, g)Estrategia de ahorro, h) Programas del estado relacionadoscon la finca (Sistemas Ganaderos), i) Nivel de aceptaciónde los programas del estado, j) Articulación de la finca conotras instituciones acompañantes.

  • English

    The objective of this work was to evaluatesustainability and agro-ecological management in theGuayacán estate, Santa Clara canton, Pastaza province,Ecuador. It was characterized by the methodology forassessing sustainability in the Ecuadorian Amazonregion (MESRAE), which involved 36 indicators toquantify sustainability an ordinal and numerical scale of1 to 10 was used, considering high levels (>6.5 to 10),medium (>5.5 to 6.5) and low (<5.5), distributed in fourdimensions, environmental, socio-cultural, political andeconomic, with the values obtained for each dimensionwere constituted “ameba” flowcharts that allow tovisualize the general state and level of sustainabilityof the farm, the average sustainability index presentedthe following order: environmental dimension (6.85),socio-cultural dimension (7.58); political dimension(4.02); economic dimension (4.32), which wereclassified as high, medium or low sustainability; theindex obtained from the farm is 5.69, level one. Theresults suggest that sustainability at the farm levelpresented critical points in the environmental, economicand political dimension. Indicators to be improved are:a) Soil erosion level b) Presence of benzephic insects, c)Low presence of biodiversity d) Monthly net income ofUPA), e) Agricultural input costs (balanced, deparasive,salt), f) Marketing strategies, g) Savings strategy, h)State programs related to the farm (Ganader Systems),i) Level of acceptance of state programs, j) Articulationof the farm with other accompanying institutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus