Ayuda
Ir al contenido

La forma de representación de los trabajadores cedidos por las ETT a las empresas usuarias: ¿Es necesario un nuevo modelo?

  • Autores: Carolina Gala Durán
  • Localización: Derecho de las relaciones laborales, ISSN 2387-1113, Nº. 7, 2020, págs. 959-985
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Una de las carencias de la regulación de las empresas de trabajo temporal en nuestro país es la escasa importancia que se atribuye a los derechos colectivos de sus trabajadores, particularmente de aquéllos contratados para ser cedidos a empresas usuarias. El objetivo de este trabajo es analizar la forma cómo se regula actualmente la representación de los trabajadores en el marco de las empresas de trabajo temporal, tanto legal como convencionalmente, poner de relieve los problemas y retos subyacentes, así como proponer cambios y posibles reformas. No hay duda de que la regulación vigente no se adapta a una realidad donde la descentralización productiva y, en concreto, el recurso a las empresas de trabajo temporal es cada vez más frecuente.

    • English

      One of the shortcomings of the regulation of temporary work agencies in our country is the scant importance attached to the collective rights of its workers, particularly those hired to be transferred to user companies. The aim of this paper is to analyse how the representation of workers within the framework of temporary work agencies is currently regulated, both legally and conventionally, to highlight the underlying problems and challenges, and to propose changes and possible reforms. There is no doubt that the current regulation does not adapt to a reality where productive decentralisation and the use of temporary work agencies is increasingly frequent.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno