Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Concepciones sobre salidas de campo del profesorado de ciencias naturales y educación ambiental del departamento del Huila: construyendo un problema de investigación

  • Autores: Ivon Paola Correa Ferreira, Zaira Bedalik Gómez Mesa, Stefanny Katerin Restrepo Ortiz, Elías Francisco Amórtegui Cedeño, Jonathan Andrés Mosquera
  • Localización: Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza, ISSN 2027-1034, Nº. Extra 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Memorias del X Encuentro Nacional de Experiencias en Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental. V Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. 9, 10 y 11 de octubre de 2019.), págs. 821-830
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Conceptions on field trips for teachers of natural sciences and environmental education in the department of Huila: building a research problem
  • Enlaces
  • Resumen
    • Presentamos una iniciativa para el departamento del Huila, en el campo de la formación el profesorado de ciencias naturales y educación ambiental. En esta definimos el problema de estudio y destacamos algunos de los principales estudios adelantados en relación a las concepciones que tienen los profesores y las profesoras, sobre las salidas de campo y los aportes de estas a la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Para ello, hemos establecido un diseño de tipo no experimental transversal, que se enmarca en un enfoque de tipo mixto, con alcance prospectivo, descriptivo e interpretativo del fenómeno de estudio. Así mismo, se ha diseñado un cuestionario para recabar las concepciones del profesorado, este ha sido validado y se suma a técnicas de recolección de información, como la entrevista semiestructurada, la observación directa de clases y los grupos focales. Durante la ejecución del proyecto, se cuenta con la participación bajo acuerdo de confidencialidad y consentimiento informado, de los docentes adscritos al área de ciencias naturales y educación ambiental (biología, química, física) de diez (10) Instituciones Educativas oficiales del departamento del Huila. Reconocemos entonces, que si bien el campo de indagación en torno a este problema del sector educativo, es poco explorado y son recientes los estudios que han permeado el escenario de las concepciones del profesorado, entendiendo aquello que aqueja al maestro y las particularidades que se viven en el aula. Es preciso fomentar la reflexión de la propia acción docente, valorar las fortalezas y las debilidades durante la formación del profesorado y definir estrategias que contribuyan al perfeccionamiento del arte profesoral y el reconocimiento social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno