Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variación de|la superficie específica de la sepiolita precalentada a diferentes temperaturas

T. Fernández Álvarez

  • español

    Se estudia la variación de la superficie específica de la sepiolita de Va-llecas (España) calentada a temperaturas crecientes. Como método de medida se emplea el de B.E.T..con Nitrógeno como adsorbato a —195° C. La superficie específica alcanza un valor máximo para una cierta deshidratación, y decrece para deshidrataciones más intensas, en especial cuando es calentada a 300° C, reducción que se debe a la destrucción de poros de radio inferior a 10 Â, y la atribuimos principalmente al estrechamiento de los canales como consecuencia de la formación de sepiolita anhidra. La disminución del área superficial con la temperatura, por encima de los 500° C, la atribuimos a la sinterización progresiva del material. Este estudio muestra que las moléculas de nitrógeno tienen acceso a los canales del mineral, si es calentado a temperaturas más bajas de las necesarias para que se inicie la formación de sepiolita anhidra.

  • English

    The surface area of sepiolite from Vallecas (Spain) heated at increasing temperatures has been determined by the B.E.T. method (nitrogen gas at —195°C). As water is removed, the surface area increases, reach a maximum for a certain degree of dehydration and then decreases. This decrease is very pro-nouncied at 300° C and is attributed to the loss of pores r <^ 10 Ä, as a consequence of the formation of anhydrous sepiolite. After 500^ C, a new decrease is observed that is probably due to the sintering of the sepiolite fibres. This study show that nitrogen molecules penetrate into the chañéis of the mineral, if the material is heated at temperatures below those at which anhydrous sepiolite is formed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus