Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Presencia de los partidos y agenda en los informativos en precampaña: elecciones generales de abril de 2019 en España

Noel Bandera López

  • español

    Este trabajo analiza la presencia de los partidos y la agenda desplegada en los principales informativos españoles en la precampaña de las elecciones generales de abril de 2019. Se registra el tiempo concedido a cada tema y candidatura en los seis días previos al comienzo de la campaña en 24 emisiones, seis para cada una de las cuatro cadenas con mayor audiencia (general y en informativos): La 1, Antena 3, Telecinco y La Sexta. No se observa una proporcionalidad del tiempo dedicado a cada partido según su porcentaje de voto, siendo La 1 la cadena que más se acerca. Unidas Podemos, PP y ERC reciben menor atención en relación a su peso electoral, mientras que PSOE, VOX y Ciudadanos obtienen la mayor presencia en comparación con lo que les correspondería. Las sinergias entre grupos de comunicación, la escasa diferenciación temática entre cadenas y la distancia respecto a los problemas mencionados en los barómetros del CIS por los ciudadanos muestran profundos déficits democráticos.

  • English

    This article analyses the political parties’ presence and agenda-setting in Spanish TV’s main news outlets during the 2019 general elections precampaign. It records the time granted to each topic and candidature in 24 emissions on the 4 leading channels in both national and daily news share (La 1, Antena 3, Telecinco and La Sexta) during the 6 previous days to the beginning of the campaign. Results do not show proportionality in terms of party presence according to their previous percentage of the vote, La 1 being the most proportional. Insufficient coverage of some parties is shown; Unidas Podemos, PP and ERC are underrepresented whilst PSOE, VOX and Ciudadanos received the biggest media coverage according to the mentioned criteria. Synergies between media groups, the scarce thematic divergence between media channels and their distance from the main issues cited in surveys by the Spanish Center for Sociological Research (CIS) show profound democratic deficits.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus