Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El vestido femenino de fallera: las Fallas de Valencia entre tradición y modernidad

Sandra Antúnez López

  • español

    El presente trabajo tiene por objeto el estudio el vestido femenino de fallera y su impacto en las festividades valencianas llamadas Fallas. Actualmente, el traje de fallera se encuentra entre la tradición y modernidad, ente lo sacro y lo profano, ya que se ha empleado como un elemento idiosincrático para engrandecer al pueblo valenciano, también, se sigue manteniendo como inspiración para creativos y diseñadores contemporáneos. Asimismo, debemos detenernos ante la manufactura sedera valenciana, puesto que Valencia se convirtió en el siglo XVIII el principal centro de producción de sedas en la península en detrimento a Toledo. La monarquía contribuyó a la realización de una política mercantilista de producción y al fomento de la fabricación textil nacional. La seda y su decoración constituyeron una de las más relevantes manufacturas modernas, que hasta hoy en día siguen estando presente en las festividades populares.

  • English

    The purpose of this work is to study the female dress of fallera and its impact on the Valencian festivities called Fallas. Currently, the fallera suit is between tradition and modernity, between the sacred and the profane, since it has been used as an idiosyncratic element to enlarge the Valencian people, also, it is still maintained as inspiration for creative and contemporary designers. Likewise, we must stop at the Valencian sedera manufacturing, since Valencia became in the 18th century the main center of silk production in the peninsula at the expense of Toledo. The monarchy contributed to the realization of a mercantilist production policy and the promotion of national textile manufacturing. Silk and its decoration were one of the most important modern manufactures, which until today are still present in popular festivities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus