Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los límites de la justicia indígena en el Ecuador

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 5, Nº. 8 (AGOSTO 2020), 2020, págs. 1134-1169
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo se hace una breve revisión de la evolución histórica que ha tenido el reconocimiento de la justicia indígena en el Ecuador como mecanismo de solución de conflictos internos de los pueblos y nacionalidades, comenzando desde los pueblos aborígenes, hasta su reconocimiento constitucional; se exponen los conceptos básicos de sus componentes, sus características esenciales, el significado de dicha potestad para sus titulares, a fin de poder diferenciarlo de cualquier otro tipo de justicia similar. Finalmente se aterriza en el contexto constitucional y se procura encontrar sus límites, a efectos de contribuir a reducir los conflictos de competencia que se vienen presentando en la práctica con la justicia ordinaria. Para ello se hace uso del análisis con un enfoque cualitativo interpretativo, preponderantemente documental, con el fin de encontrar el alcance de ciertos preceptos legales de interés al tema, utilizando los métodos inductivo y deductivo que  permite llegar a conclusiones específicas  a través del razonamiento lógico; además se utiliza el método histórico porque permite descubrir su génesis y la transformación a través del tiempo; y el método  analítico – sintético que permite el análisis integral tanto de los aspectos normativos, teóricos doctrinarios y la jurisprudencia, para desentrañar  su alcance y aplicación,  lo que ha permitido conocer el desarrollo de la justicia consuetudinaria en el tiempo, su vigencia en las distintas épocas de la historia y el ámbito específico de su aplicación a partir de la aprobación de la Constitución del año 2008, de tal suerte que se pueda clarificar el contexto en el que tiene preeminencia la denominada “justicia indígena” y el respeto a dicho derecho.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno