Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Difrasismos, cosmovisión e iconografía

Alfredo López Austin

  • En la última década de su vida, José Alcina Franch estuvo interesado por las relaciones entre el lenguaje y las artes visuales mexicas. Y fue consciente de que su pesquisa era pionera en este campo. A partir de las investigaciones de Alcina y de los trabajos de Mercedes Montes de Oca sobre la figura lingüística denominada difrasismo, en este articulo se aportan algunas ideas acerca de las relaciones entre el difrasismo náhuat, las artes visuales y la cosmovisión mesoamericana. Se sostiene aquí que en una parte considerable de los difrasismos se alude a la oposición complementaria, idea fundamental en la cosmovisión estudiada. Por lo que toca a las representaciones pictográficas y escultóricas, se proponen tres posibilidades de interrelación entre las díadas simbólicas de las imágenes visuales y las figuras difrasísticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus