Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implantación de válvulas aórticas percutáneas

    1. [1] Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
  • Localización: Nuberos científica, ISSN-e 2173-822X, Vol. 2, Nº. 11 (Noviembre 2013 - Febrero 2014), 2013-2014, págs. 5-11
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El aumento de la longevidad en la población y la prevalencia de las enfermedades degenerativas, la estenosis de la válvula aórtica se ha convertido en la segunda patología cardiaca tras la enfermedad arterial coronaria(1).

      El recambio valvular aórtico como consecuencia de estenosis en el mundo occidental es notoriamente alto, este tipo de intervención quirúrgica implica un riesgo elevado en pacientes cada vez más ancianos y con numerosas patologías asociadas (2).

      La implantación de válvulas aórticas percutáneas es un paso más en el desarrollo de la cirugía cardiaca. Esta técnica consiste en la colocación de una prótesis valvular aórtica accediendo al corazón de manera mínimamente invasiva, lo cual no requiere de soporte circulatorio externo. Se realiza a través de acceso vascular o transapical, pudiéndose aplicar a pacientes que han sido descartados para la cirugía convencional.

      El objetivo principal de esta monografía es describir de forma holística el proceso de implantación percutánea de válvula aórtica, incluyendo una amplia descripción de la técnica, así como de los cuidados enfermería mediante el diseño de un plan de cuidados estandarizado, con el fin de fomentar el abordaje multidisciplinar del procedimiento.

    • English

      Because of increasing population longevity Due to the increasing longevity of the population, and degenerative diseases prevalence, aortic valve stenosis has become the second cardiovascular pathology after coronary artery disease(1).

      Aortic valve replacement due to because stenosis in the Western World is notoriously high, that means a high surgical risk in increasingly elderly patients with many associated pathologies(2).

      The percutaneous aortic valve implantation is a further step in Cardiac Surgery development. This technique lie consists in the implantation prosthesis aortic valve accesing at heart by minimally invasive way which does not need external circulatory support. It is performed by vascular or transapical access and can be applied to patients who have been dismissed for conventional surgery.

      This monography´s main objective consist in describe in a holistic way the percutaneous aortic valve implantation process, attaching a broad description of the technique, as well as nursing care by the means of the design of a standardized care plan in order to encourage a multidisciplinar approach of this procedure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno