Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores neurotróficos: fundamentos para su aplicación clínica

  • Autores: José Antonio Vega Álvarez, Germán Morís de la Tassa
  • Localización: Neurología: Publicación oficial de la Sociedad Española de Neurología, ISSN-e 1578-1968, ISSN 0213-4853, Vol. 18, Nº. 1, 2003, págs. 18-28
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los factores neurotróficos son moléculas que regulan la supervivencia neuronal, la plasticidad del sistema nervioso y otras funciones de las neuronas y células gliales, así como de algunos tejidos no nerviosos. Han sido implicados en la etiopatogenia de algunas enfermedades neurodegenerativas, y algunos de ellos han sido propuestos como agentes terapéuticos para estas enfermedades, basándose en estudios in vitro y en modelos animales. Las principales familias de factores neurotróficos con potencial terapéutico son la de las NT (NGF, BDNF y NT-3), la del GDNF, CNTF e IGF. Algunas de estas moléculas ya han sido utilizadas en ensayos clínicos con resultados contradictorios. Una de las mayores dificultades para su posible uso clínico es conseguir una liberación adecuada en el sistema nervioso central. No obstante, los datos disponibles refrendan su uso en el tratamiento de algunas patologías como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, las neuropatías periféricas o la esclerosis lateral amiotrófica. Esta revisión recopila los aspectos esenciales de los factores neurotróficos así como su importancia clínica y potencial terapéutico. También se discuten las futuras direcciones de las próximas investigaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno