La crisis generada por el COVID-19 ha dejado al descubierto muchas de las deficiencias de nuestro sistema sanitario. Si bien hemos de reconocer que la pandemia actual constituye un escenario sin precedentes, la limitada capacidad de respuesta que ha tenido en algunos ámbitos, como el de los pacientes de centros residenciales de personas mayores, no puede atribuirse únicamente a los devastadores efectos de la enfermedad o a las graves patologías previas de las personas enfermas. Siendo este sector el más afectado por la epidemia del coronavirus, contabilizando más de la mitad de personas fallecidas en España, resulta evidente la necesidad de consolidar y en algunos casos, crear, una auténtica estructura sociosanitaria que responda de manera simultánea y sinérgica a las necesidades de atención integral de la persona, tanto sociales como sanitarias, que cuente con instrumentos ágiles para situaciones excepcionales como la vivida. En el presente trabajo nos planteamos lo que ha significado esta ausencia durante la actual crisis sanitaria y el reto reformista que tenemos ante nosotros hacia un cambio de modelo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados