Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El caso de las “Madres de Soacha” en el conflicto armado colombiano

  • Autores: Liliana Mancilla Bautista, Alexander Montealegre Saavedra, William Eduardo Rojas Velásquez
  • Localización: Tla-melaua: revista de ciencias sociales, ISSN 1870-6916, ISSN-e 2594-0716, Nº. 48, 2020, págs. 263-292
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The case of the “Madres de Soacha” [Soacha’s Mothers] in the colombian armed conflict
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta una lectura alternativa del conflicto armado en Colombia desde diversos aportes teó-ricos y conceptuales para comprender de qué forma la securitización de la agenda doméstica generó escenarios de violencia sobre la población civil, especialmente el caso conocido como los “falsos positivos”, situación que propició la emergencia de un proceso político transnacional materializado en las Madres de Soacha y su articula-ción internacional como expresión de resistencia enmarcada en la búsqueda de verdad, justicia y reparación.

    • English

      This article presents an alternative reading to the armed conflict in Co-lombia from various theoretical and conceptual contributions to under-stand how the securitization of the domestic agenda generated scenarios of violence on the civilian population, especially the case known as the “false positives”, a situation that led to the emergence of a transnational political process materialized in the “Madres de Soacha” [Soacha’s Mothers] and its international articulation as an expres-sion of resistance framed in the search for truth, justice and reparation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno