Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nueva sostenibilidad para los barrios de la gran metrópolis chilena

  • Autores: Virginia Arnet Callealta, Enrique Naranjo Escudero
  • Localización: Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, ISSN-e 1390-9274, Vol. 9, Nº. 18, 2020, págs. 91-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La capacidad de la gran metrópolis chilena para soportar notablemente los cambios derivados de la actividad humana contemporánea, plantea un objetivo indispensable: diseñar una nueva metodología de evaluación sostenible que contribuya a generar un modelo urbano compacto y complejo que consolide estándares sostenibles adaptados a la escala barrial de Santiago de Chile. La investigación se articulará en base al posicionamiento teórico-conceptual y revisión del estado de la cuestión de la sostenibilidad y los instrumentos para su evaluación, y el diseño de un sistema de evaluación complejo y totalizador que condicionará el estudio mediante la incorporación de indicadores cuantitativos y cualitativos. De lo anterior se derivarán resultados que se ajusten al nuevo modelo planteado, que considera las tradicionales dimensiones de la sostenibilidad –ambiental, social y económica– para redefinirlas bajo un cambio de paradigma que entiende el entorno urbano como un sistema ecologizado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno