Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prices and wages in Segovia, 1571–1807

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

    2. [2] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History, ISSN 0212-6109, Año nº 38, Nº 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Prices, living standards and numeracy in Spain and Latin America (16th to 19th centuries)), págs. 221-248
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza la evolución de los precios y salarios reales en los oficios de la construcción en una de las principales ciudades manufactureras de la Castilla Moderna, Segovia, entre 1571 y 1807. La segunda parte analiza los salarios nominales obtenidos por los oficiales y peones de albañil de la ciudad, mientras que la tercera presenta al índice de precios de Segovia entre 1571 y 1807. Por último, la cuarta parte analiza la evolución de los salarios reales en los oficios de la construcción de la ciudad. Éstos evolucionaron en línea con la economía local: después de culminar en el primer cuarto del siglo XVII experimentaron un declive continuado, de forma que en 1807 los salarios reales de los oficiales y peones de albañil segovianos apenas llegaban a un 50 por cien de los salarios reales del primer cuarto del siglo XVII.

    • English

      This paper deals with the evolution of wages in the construction offices of Segovia, one of the most important Castilian and Spanish manufacturing towns, between 1571 and 1807. Part two deals with the nominal wages earned by the building officials and labourers of the city and part three presents the Segovian prices index between 1571 and 1807. Finally, part four analyses the evolution of the real wages earned in the construction offices of the town. Segovian real wages evolved in line with the local economy;

      after peaking in the first quarter of the 17th century, they experienced a continuous decline, so in 1807 the real wages of Segovian building officials and labourers were 50 per cent of those of the first quarter of the 17th century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno