Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las crónicas de Leila Guerriero y las modulaciones de la voz. Mirada, subjetividad y autoficción

    1. [1] Universidad Nacional de Tucumán

      Universidad Nacional de Tucumán

      Argentina

  • Localización: Perífrasis, ISSN-e 2145-9045, ISSN 2145-8987, Vol. 11, Nº. 22, 2020, págs. 100-111
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The chronicles of Leila Guerriero and voice modulations. Perspective, subjectivity and autoficcion
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo apunta a examinar las crónicas de la escritora argentina Leila Guerriero recogidas en el volumen de su autoría, Frutos extraños, a la luz de la dimensión de la voz narrativa que asoma en la superficie textual. En tal sentido, repara en que si bien en un número significativo de las crónicas de Guerriero el sujeto cronista se resiste a aparecer, en otras, se manifiestan una voz intimista y un tono confesional que permiten vincular aspectos de la escritura de la autora con los gestos presentes en otras narradoras actuales como María Moreno y Gabriela Wiener

    • English

      This article aims to examine the chronicles written by the Argentinian journalist Leila Guerriero collected in her book Frutos extraños, considering the narrative voice that emerges on the textual surface. In this sense, despite of the fact that the chronicler is reluctant to appear in a significant number of Guerriero’s chronicles, an intimate voice and a confessional tone are evident in others. This allows to link aspects of the author’s writing to the gestures present in other current writers as María Moreno and Gabriela Wiener


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno