Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad: figuraciones de la narrativa de lo inusual en «La primera vez que vi un fantasma» (2018), de Solange Rodríguez Pappe

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic, ISSN-e 2014-7910, Vol. 8, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Lo fantástico y sus nuevas perspectivas: narradoras hispanoamericanas y españolas (siglo XXI)), págs. 157-177
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Inhabited Body And The Identity Introspection: Imaginations Of The Narrative Of The Unusual In «La primera vez que vi un fantasma» (2018), By Solange Rodríguez Pappe
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de la fecunda revisión teórica de los discursos literarios no miméticos que se está produciendo en los últimos años, el artículo aborda las figuraciones de lo inusual en algunos relatos que forman parte de La primera vez que vi un fantasma (2018), de la escritora ecuatoriana Solange Rodríguez Pappe. El estudio focaliza la atención especialmente en las características que en la teoría sobre los discursos de lo inusual establecen Carmen Alemany (2016b, 2019) y Benito García Valero (2019) relacionadas con las singulares subversiones de la identidad y del orden social. Así, se presenta el estudio de la conciencia identitaria de los personajes femeninos a partir de la exploración de las relaciones familiares y del simbolismo del cuerpo habitado y de la animalización que propone la escritora ecuatoriana.

    • English

      Taking its cue from the bounty of theoretical revision of non-mimetic literary discourses in recent years, the paper addresses imaginings of such narrative in stories that are part of La primera vez que vi un fantasma (2018), by the Ecuadorian writer Solange Rodríguez Pappe. The study focuses especially on the characteristics that Carmen Alemany (2016b, 2019) and Benito García Valero (2019) establish in their theories about the discourses of the unusual, related to the singular subversions of identity and social order. Thus, in several stories in the collection, the Ecuatorian writer presents a study of female characters’ identity awareness through the exploration of family relationships, symbolism of the inhabited body and animalization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno