Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La reproducción fallida de las elites: Inestabilidad y transformaciones de las elites empresariales argentinas entre 1976 y 2015

    1. [1] Universidad Metropolitana

      Universidad Metropolitana

      Puerto Rico

    2. [2] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES). Universidad de San Martin (UNSAM). Argentina
  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 29, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Élites en América Latina), págs. 467-486
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The failed reproduction of elites. Instability and transformations of Argentinian business elites from 1976-2015
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La literatura sobre las elites se preocupa por tres grandes cuestiones: la concentración de la riqueza o el poder, la cohesión de los dirigentes y la reproducción en el tiempo de sus integrantes. El objetivo de este trabajo es focalizarnos en la capacidad de reproducción de las elites empresariales argentinas para determinar si se produjo un proceso de renovación o de consolidación de las posiciones adquiridas en un contexto de particular inestabilidad económica. Para averiguarlo, analizamos las 50 primeras compañías y sus presidentes en el período 1976-2015. Precisamos las características fundamentales de este selecto núcleo, su tiempo de permanencia y las razones que llevaron a la pérdida o al acceso a estas posiciones. El análisis revela un proceso fallido de reproducción: apenas una minoría de empresas (26%) y dirigentes (4%) lograron perpetuarse a lo largo de estas cuatro décadas.

    • English

      The literature on elites has focused on three great issues: the concentration of wealth or power, the cohesion of its leaders, and the reproduction in time of its members. The objective of this work is to shed light on the capacity for reproduction of business elites in Argentina to determine whether there was a process of consolidation or renewal of the acquired positions by the large local firms and their main executives in a context of economic instability. To find out, we analyzed the top 50 firms and their presidents from 1976-2015 We detailed the fundamental characteristics of this select group: their time on their job and the reasons forthe loss of their positions. The analysis reveals a failed process of reproduction: a minority of the business (26 %) and leaders (4 %) managed to perpetuate themselves over these four decades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno