Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diseño de un modelo de asistencia personal breve para personas con discapacidad intelectual en Chile

Alberto Minoletti, Pamela Gutiérrez Monclus, M.ª José Poblete, Bernardita López, Juan Bustos Troncoso, Carla Muñoz, Esteban Encina

  • español

    La asistencia personal para personas con discapacidad intelectual puede contribuir a la aplicación de los nuevos paradigmas de autodeterminación e inclusión social y a una mejora de la calidad de vida. Mediante revisión de la literatura y un análisis con expertos profesionales, expertos por experiencia y potenciales usuarios, se elaboró un modelo breve de asistencia personal para ser ejecutado por agentes comunitarios con supervisión profesional. El modelo considera actividades en los espacios habituales de las personas y sus familias, con apoyo para el uso de recursos formales e informales de la comunidad y el refuerzo de redes de apoyo que continúen operando una vez que termine la intervención. Con una duración de 9 meses, el modelo se desarrolla mediante un proceso de 3 etapas: 1) establecimiento de vínculo y elaboración de un plan individualizado, 2) implementación del plan y 3) refuerzo de los aprendizajes de los participantes y traspaso a redes de apoyo. Se discute la factibilidad de la aplicación del modelo en países latinoamericanos y la necesidad de realizar estudios que evalúen su implementación.

  • English

    Personal assistance for people with intellectual disabilities can contribute to the application of the new paradigms of self-determination and social inclusion and to an improvement in the quality of life. Through a literature review and analysis with professional experts, experts from experience and potential users, a brief model of personal assistance was developed to be executed by community agents with professional supervision. The model considers activities in the usual spaces of people and their families, with support for the use of community formal and informal resources and the reinforcement of social support networks that continue operating once the intervention ends. With duration of 9 months, the model is developed through a 3-stage process: 1) engagement and formulation of an individualized plan, 2) implementation of the plan, and 3) participants’ learning reinforcement and transfer to support networks. The feasibility of the model in Latin American countries and the need for studies to evaluate its implementation are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus