Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de la cátedra de emprendimiento en colegios distritales de Bogotá

    1. [1] Universidad de Los Andes

      Universidad de Los Andes

      Colombia

  • Localización: Voces y Silencios, ISSN-e 2215-8421, Vol. 9, Nº. 1, 2018, págs. 93-113
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of the entrepreneurship course in Bogotá’s public schools
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo expone un estudio sobre las acciones que los colegios públicos de una localidad de Bogotá (Colombia) implementaron para incorporar la cátedra de emprendimiento en educación media. Se distinguen elementos normativos de la cátedra de emprendimiento en el país, tales como la ley 1014 de 2006, la ley 1429 de 2010 y los documentos del Ministerio de Educación Nacional. Se adelanta un contraste entre las perspectivas de los docentes, estudiantes, directivos y sector productivo vinculados a cada institución. Además se realiza una revisión de documentos y vivencias de los actores involucrados en el proceso. Se analizan la participación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y su rol en los colegios, así como la articulación de las instituciones educativas públicas en Bogotá con la educación superior. Gracias a la realización de este estudio será posible abrir el panorama sobre la incidencia de la cultura del emprendimiento en el entorno educativo de Bogotá. El estudio evidencia aspectos que se pueden considerar para mejorar su implementación en otras instituciones educativas.

    • English

      This article presents a study about the actions that the public schools of a neighbourhood of Bogotá (Colombia) implemented with the purpose of implementing a course on entrepreneurship in secondary education. There are normative elements of the entrepreneurship course in the country, such as Law 1014 of 2006, Law 1429 of 2010 and the policy documents of the National Ministry of Education. The perspectives of teachers, students, managers and the productive sector linked to each institution are contrasted. In addition, a review of documents and experiences of the actors involved in the process is carried out. The participation of the National Apprenticeship Service (SENA) and its role in schools is analysed, as well as the articulation of public educational institutions in Bogotá with higher education. Thanks to the realization of this study it will be possible to provide a clearer vision on the incidence of the culture of entrepreneurship in the educational environment of Bogota. The study shows aspects that can be considered in order to improve their implementation in other educational institutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno