Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización morfoagronómica de la colección de germoplasma de ají dulce (Capsicum spp.) del caribe colombiano

Ender M. Correa Álvarez, Rommel I. León Pacheco, Miguel A. Lobato Ureche, Mario A. García Davila, Carlos G. Muñoz Perea, Hermes Araméndiz Tatis

  • español

    El ají dulce tipo topito es considerado una las principales hortalizas en la región Caribe de Colombia debido a su tradición productiva y consumo cotidiano en al menos seis de los siete departamentos de la costa atlántica. En este sentido el desarrollo de líneas investigación en mejoramiento genético que conduzcan a la obtención de cultivares de mayor productividad cobran gran relevancia. Por ello, con el fin de determinar la variabilidad morfológica y agronómica de la colección de germoplasma de ají dulce del Caribe colombiano y utilizarla en programas de mejoramiento genético, se evaluaron 45 descriptores (cualitativos y cuantitativos) de  Capsicum spp. en 125 accesiones procedentes de los siete departamentos de la región Caribe de colombia. Para ello, se empleó un diseño completamente al azar en nueve plantas. El análisis de los datos se realizó a través del método de clasificación de Ward utilizando la distancia de Gower. Los resultados revelan polimorfismo en 19 características cualitativas, con una variabilidad del 67,9%. El análisis mixto de los datos permitió separar las especies del género Capsicum de la colección en estudio; así mismo, la variabilidad fenotípica de la colección muestra potencial para su uso en programas de fitomejoramiento genético en caracteres de interés como calidad de fruto, arquitectura de planta y producción.

  • English

    “Topito” sweet pepper is considered one of the main vegetables in the colombian Caribbean region due to tradition and daily consumption in at least six of the seven continental departments of the Atlantic coast. Development of research lines for genetic improvement to obtain increased production cultivars are highly relevant. To determine the morphological and agronomic variability of the sweet pepper germplasm collection in the colombian Caribbean to use it for genetic improvement, a characterization with 45 qualitative and quantitative descriptors for  Capsicum spp. in 125 accessions for the colombian Caribbean was carried out. A complete randomized design was used for nine plants. Data analysis was done through Ward’s classification method using Gower’s distance. Results showed polymorphism in 19 qualitative characteristics, with 67.9% variability. Data mixed analysis allowed to separate Capsicum genus species of the collection; likewise, collection phenotypic variability has potential for using in genetic breeding programs for desirable characters such as fruit quality, plant architecture and production.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus