Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La educación intercultural: La música como instrumento de cohesión social

Gustau Olcina Sempere, José Reis Jorge, Marco Ferreira

  • La globalización ha generado inevitablemente la coexistencia de personas de diversas sociedades con mentalidades, tradiciones y hábitos diferentes. En este contexto, es crucial encontrar formas de promover la aceptación de la diversidad cultural. Los procesos de aprendizaje que se generan en los diferentes contextos educativos parecen ser fundamentales para promover el desarrollo de la interculturalidad. Para garantizar una educación intercultural sólida es necesario incorporar el concepto de multiculturalidad e inclusión en el aula. El objetivo de este trabajo es estudiar cómo los profesores pueden trabajar la educación musical desde una perspectiva intercultural, con el fin de integrar los distintos elementos culturales para los diferentes intereses de los estudiantes en el aula. La revisión de las principales contribuciones de la educación intercultural para la enseñanza de la música desde la educación primaria hasta la educación superior, indica que la música puede utilizarse de manera útil como una herramienta para diversidad cultural que promueva la educación intercultural. Esto requiere que los docentes elijan actividades musicales que sean apropiadas para atender la diversidad cultural en el aula.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus