Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Peligrosidad criminal y suspensión de las penas privativas de libertad

  • Autores: Javier Ángel Fernández-Gallardo Fernández-Gallardo
  • Localización: Revista General de Derecho Penal, ISSN-e 1698-1189, Nº. 33, 2020
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La actual regulación de la suspensión de las penas privativas de libertad, tras la reforma del Código Penal operada por la LO 1/2015 ya no contiene una referencia literal a la “peligrosidad criminal” del sujeto, sin embargo este criterio aún se encuentra implícito en los elementos y factores que han de ser ponderados para acordar sobre la concesión o denegación de la suspensión. De manera que, tras esta reforma, la decisión sobre la suspensión sigue fundándose esencialmente en el pronóstico de peligrosidad criminal del penado, es decir, la existencia de un pronóstico de comportamiento futuro que revele la probabilidad de cometer nuevos delitos deducida de su comportamiento anterior o posterior a la ejecución del delito cuya pena se suspende.

    • English

      The current regulation of the suspension of prison sentences, after the reform of the Criminal Code operated by LO 1/2015 no longer contains a literal reference to the “criminal danger” of the convicted. However this criterion is still implicit in the elements and factors that have to be weighted to decide on the concession or denial of the suspension. So, after this reform, the decision on suspension continues to be essentially based on the prognosis of criminal danger of the prisoner. This means that it will be considered the existence of a prognosis of future behavior of the convicted that reveals the probability of committing new crimes based on his previous behavior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno